top of page

NIKI LAUDA , EL CAMPEON QUE DESAFIÓ LA MUERTE

  • ARIEL LUGO
  • 30 nov 2024
  • 2 Min. de lectura



Andreas Nikolaus Lauda, conocido mundialmente como Niki Lauda, nació el 22 de febrero de 1949 en Viena, Austria. Fue uno de los pilotos más icónicos y exitosos en la historia de la Fórmula 1, conocido tanto por sus habilidades en la pista como por su increíble capacidad de recuperación tras un accidente casi fatal.


Inicios y Carrera en la Fórmula 1

Niki Lauda nació en una familia acomodada, pero decidió seguir su pasión por el automovilismo en contra de los deseos de su familia. Comenzó su carrera en la Fórmula Vee y luego en la Fórmula 3. En 1971, debutó en la Fórmula 1 con el equipo March, aunque no tuvo mucho éxito inicialmente.


Su gran oportunidad llegó en 1974 cuando se unió a Ferrari, gracias a la recomendación de su compañero de equipo en BRM, Clay Regazzoni. Lauda rápidamente demostró su valía, ganando su primer Gran Premio en España en 1974. En 1975, ganó su primer Campeonato Mundial de Fórmula 1, seguido por otro título en 1977.


El Accidente de 1976

El 1 de agosto de 1976, durante el Gran Premio de Alemania en Nürburgring, Lauda sufrió un terrible accidente que casi le costó la vida. Su coche se estrelló y se incendió, dejándolo con graves quemaduras y daños en los pulmones. Contra todo pronóstico, Lauda regresó a las pistas solo seis semanas después del accidente, mostrando una valentía y determinación extraordinarias.


Regreso y Tercer Título

Después de su recuperación, Lauda continuó compitiendo y en 1984, ganó su tercer Campeonato Mundial de Fórmula 1 con McLaren, convirtiéndose en uno de los pocos pilotos en ganar títulos con dos equipos diferentes. Se retiró definitivamente de la Fórmula 1 en 1985, habiendo acumulado 25 victorias y 54 podios en su carrera.


Vida Después de la Fórmula 1

Fuera de las pistas, Lauda también fue un exitoso empresario. Fundó su propia aerolínea, Lauda Air, en 1979. Aunque enfrentó desafíos financieros y legales, su pasión por la aviación nunca disminuyó. Más tarde, fundó otra aerolínea llamada Niki.


Además, Lauda trabajó como comentarista de Fórmula 1 para la televisión y fue asesor y accionista del equipo Mercedes de Fórmula 1 hasta poco antes de su muerte el 20 de mayo de 2019.


Legado

Niki Lauda dejó un legado imborrable en el mundo del automovilismo. Su historia es un testimonio de la resiliencia humana y la pasión por el deporte. Su capacidad para superar la adversidad y regresar a la cima del automovilismo sigue inspirando a generaciones de pilotos y aficionados.



Comments


bottom of page